Publicaciones
Abuso infantil
- Caracterización de los niveles de exposición a violencia de adolescentes escolarizados de los estratos 1 y 2 de Bogotá
Gastroenterología
- Sindrome de Vomito ciclico: serie de casos
- Reporte de caso Esofagitis Eosinofilica – dilatación
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en niños: experiencia de 9 años en la fundación santa fe de bogotá.
- Identificación de microorganismos más frecuentes en aislamientos de urocultivo y resistencia antimicrobiana de niñas en Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Prevalencia de falla en el crecimiento en pacientes de gastroenterología pediátrica entre el 2018-2020
- Prevalencia de la intolerancia a la lactosa en pacientes pediátricos con dolor abdominal recurrente de la Fundación Santa Fe de Bogotá
- Probióticos en diarrea aguda, asociada a antibióticos y nosocomial: evidencia en pediatría
- Síntomas digestivos y respuesta clínica en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca en la Fundación Santa Fe de Bogotá
- Respuesta al tratamiento de esofagitis eosinofílica en niños y adolescentes en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Detección de Helicobacter Pylori y caracterización molecular del gen Cag A en niños y adolescentes con enfermedad gastroduodenal en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Correlación clínico-patológica en niños y adolescentes con diagnóstico de esofagitis eosinofílica en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá entre enero de 2007 y diciembre de 2014
- Determinación de sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado mediante test de hidrogeno espirado en niños con diagnóstico de dolor abdominal
- Evaluación clínica del tratamiento de erradicación de Helicobacter Pylori en una población pediátrica con baja resistencia a la claritromicina
- Guía de atención integral de la enfermedad diarreica aguda en niños y niñas en Colombia
- Helicobacter Pylori: prevalencia y resistencia a la claritromicina en niños sintomáticos
- Nivel de limpieza intestinal del pico sulfato de sodio y citrato de magnesio en niños en único centro de alta complejidad en Bogotá, Colombia: estudio observacional
- Prevalencia de Giardia duodenalis, Entamoeba histolytica y Cryptosporidium spp por técnica de PCR múltiple y su correlación con factores ambientales en una cohorte de niños entre 6-59 meses en áreas intervenidas por proyecto mejoramiento de con
- Enfermedad celíaca en pacientes pediátricos: serie de casos en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Indicación del uso de inhibidores de la bomba de protones y bloqueadores de los receptores H2 en pacientes hospitalizados en pediatría
- Causas de disfonía y su asociación a enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Medicina intensiva
- Lidocaína como agente farmacológico no opioide para el control del dolor en la unidad de cuidado intensivo pediátrico. Estudio de cohorte retrospectivo
- Manejo de pacientes en una unidad de cuidados intensivos para quemados pediátricos de excelencia en Latinoamérica
- Lidocaina como agente farmacológico no opioide
- Prevalencia de deficiencia de vitamina D en población pediátrica en riesgo en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Prevalencia del déficit de vitamina D y evolución postnatal en neonatos nacidos en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Deficiencia de vitamina D en recién nacidos de la Fundación Santa Fe de Bogotá
- Prevalencia de falla en el crecimiento en pacientes de gastroenterología pediátrica entre el 2018-2020
Atención primaria
- Trastorno de alimentación pediátrica y abordaje terapéutico con gastrostomia percutanea en pacientes menores de 5 años en un hospital de alta complejidad
- Relacion de trastornos de la conducta alimentaria y patología renal
- Comorbilidad en pacientes pediátricos con trastornos del comportamiento alimentario hospitalizados en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Complicaciones en pacientes pediátricos con trastornos de la conducta alimentaria en el hospital universitario Fundación Santa Fe de BogotáíaA
Neumología
- Utilidad de la Combinación de FilmArray y procalcitonina en infecciones respiratorias en unidad de cuidado intensivo pediátrico
- AdenoColombia 2022- Caracterización de Pacientes con infección severa por adenovirus en hospitales pedriátricos de alta complejidad en Colombia
- Guía de fibrosis quística en la infancia. Financiado por Colciencias (ganador de convocatoria)
Nefrología
- Reporte de caso nefrología pediatríca
Nutriología
- Nutrición del recién nacido pretérmino. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)
- Nutrientes condicionalmente esenciales en el recién nacido pretérmino. INTA
Genética
- Síndrome de Smith magenis - reporte de caso
Hepatología
- Hepatitis autoinmune en niños: 15 años de experiencia
Radiología
- Utilidad de la ecografía Doppler color para la detección de la posición de la sonda nasogástrica en pacientes pediátricos críticos
Pediatría
- Prevalencia de eventos cortos inexplicados resueltos en lactantes en el hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
- Situación de lactancia materna en recién nacidos en un hospital privado en Bogotá, Colombia
- Síntomas digestivos y respuesta clínica en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca en la Fundación Santa Fe de Bogotá
- Estudio observacional sobre los desenlaces del tratamiento con una formula extensamente hidrolizada (nutrición pepti juniorÒ) en lactantes con sospecha de alergia a la proteína de leche de vaca
Otorrinolaringología
- Causas de disfonía y su asociación a enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Otros
- El FilmArray en el primer año de implementación en el servicio de pediatría de la Fundación Santa Fe de Bogotá